El Blog del GEHA

Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz

Historia Actual Online (ISSN 1696-2060) ha obtenido el Sello de Calidad FECYT en 2023

Desde la Asociación de Historia Actual nos complace anunciar que nuestra revista Historia Actual Online (ISSN 1696-2060) ha obtenido el Sello de Calidad FECYT en 2023. La revista se sitúa en el segundo cuartil (Q2) del ranking de calidad de las revistas científicas españolas, quedando en las primeras posiciones entre las revistas científicas del área de historia contemporánea. Asimismo, recordamos que Historia Actual Online está indexada en las principales bases de datos e índices internacionales: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ y DOAJ, entre otras, por lo que os animamos a enviar artículos científicos, propuestas de dossier y reseñas de libros para los próximos números correspondientes a 2024.

From the Asociación de Historia Actual we are pleased to announce the obtaining of the Seal of Quality in the latest edition of the FECYT Journal Evaluation process for the journal Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060). The journal is located at Q2 of the ranking of said foundation, within the first positions among the contemporary history scientific journals. We also remind you that Historia Actual Online is indexed in the main international databases and indexes: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ and DOAJ, among others, so we encourage you to send scientific articles, dossier proposals and book reviews for the next issues corresponding to 2024.

Recordatorio Call for papers 2023-2024, Historia Actual Online

Recordamos que la revista Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060) mantiene abierto su último Call for papers para la recepción de originales para las secciones de Artículos, Debate Historiográfico y Reseñas de libros para los próximos números de 2023 y 2024. La revista posee el sello de calidad FECYT y está incluida en los principales índices internacionales: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+, DOAJ, entre otros.

En el enlace encontrará más información.

We remind you that our journal Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060) keeps open its latest Call for papers for the reception of originals for the sections of Articles, Historiographic Debate and Book Reviews for the next issues of 2023 and 2024. The journal actually has the FECYT quality seal and is included in the main international indexes: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+, DOAJ, among others.

More info.

Curso Construyendo lazos para una comunidad euroasiática pacífica y sostenible a partir del conocimiento mutuo: historia, cultura y nuevas tecnologías

Curso Construyendo lazos para una comunidad euroasiática pacífica y sostenible a partir del conocimiento mutuo: historia, cultura y nuevas tecnologías. Fecha: del 3 de octubre al 15 de diciembre de 2023, de 18:00 a 20:00h. Lugar: Plaza Manuel Becerra, 14, 28028 Madrid. Organizan: Eurasia Foundation (from Asia) y Universidad Rey Juan Carlos.

En el enlace encontrará más información.

Link de preinscripción.

Call for papers Workshop Internacional Comunismo Transnacional en Europa durante la Guerra Fría

Call for papers Workshop Internacional Comunismo Transnacional en Europa durante la Guerra Fría. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, 30 de noviembre de 2023.

Envío de propuestas: a transnationalcommunism2023@gmail.com , en español o en inglés, antes del 15 de septiembre de 2023.

Jornadas Interdisciplinares e Internacionales de Historia Contemporánea: Movimientos sociales y acciones colectivas

Jornadas Interdisciplinares e Internacionales de Historia Contemporánea: Movimientos sociales y acciones colectivas. 26 a 28 de julio de 2023. ECCO – Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz, Paseo de Carlos III, 5, 11003 Cádiz.

Página de Instagram: @la.pedanteria

Las Jornadas están activas como curso doctoral en la plataforma de la Universidad de Cádiz. Las inscripciones de estudiantes de otras universidades y/o personas ajenas al Programa de Doctorado en Artes y Humanidades se pueden realizar en la página web de inscripciones o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: jornadasiihc@gmail.com.

40 Aniversario de la Asociación de Demografía Histórica (ADEH)

40 Aniversario de la Asociación de Demografía Histórica (ADEH)

Primer acto de celebración: Nuestros orígenes. 14 de diciembre de 2023 en la Universidad Complutense de Madrid. Inscripción en el enlace hasta el 7 de diciembre de 2023.

Segundo acto de celebración: Pasado y presente de los estudios sobre migraciones históricas. 12 y 13 de marzo de 2024 en la Universidad de Zaragoza. Inscripción y propuestas de comunicación en el enlace hasta el 1 de marzo de 2024. Para la presentación de propuestas deberá mandarse un resumen de entre 300 y 500 palabras.

Tercer acto de celebración: Ayer y hoy en la historia de la familia y la población. 9 y 10 de mayo de 2024 en la Universidad de Extremadura. Inscripción y propuestas de comunicación en el enlace hasta el 1 de mayo de 2024. Para la presentación de propuestas deberá mandarse un resumen de entre 300 y 500 palabras.

Desafíos pasados, presentes y futuros de la UE: perspectivas nórdica y española

Jornada Desafíos pasados, presentes y futuros de la UE: perspectivas nórdica y española, Círculo de Bellas Artes de Madrid, jueves 20 de julio de 2023, de 10:00 a 18:45h. La asistencia a cualquiera de las sesiones está abierta a todas las personas interesadas, sin necesidad de inscripción previa.

Comité organizador: Rinna Kullaa (Universidad de Tampere), Antonio Moreno Juste (UCM), Arturo López Zapico (UAM), Carlos Sanz Díaz (UCM) y Alan Granadino (UCM).

Spanish Connections: My Diplomatic Journey from Venezuela to Equatorial Guinea. Mark Asquino

Sesión del International Relations Virtual Forum, jueves 29 de junio a las 18:00 horas (Madrid /12h en Washington): Spanish Connections: My Diplomatic Journey from Venezuela to Equatorial Guinea”, por el ex embajador Mark Asquino.

Entre otros asuntos, se comentarán los desafíos de una misión diplomática en contextos dictatoriales. Después de la intervención inicial de Mark Asquino se abrirá un turno de preguntas-debate a través del chat on line.

Podrá seguirse en directo, vía Facebook live, a través del grupo: 

https://www.facebook.com/groups/ghistri

O en diferido, en esa misma plataforma y/o en el  canal de Youtube 

https://www.youtube.com/channel/UCh44-dxh9k_468ck5TLfRiw

Información adicional sobre el autor y su libro en:

https://www.barnesandnoble.com/w/spanish-connections-mark-l-asquino/1142989480

Ambassador Mark L. Asquino is a retired, career Foreign Service Officer. His three decades plus career included postings in Latin America, Europe, Central Asia and Africa. During 2012-2015, he served as U.S. ambassador to the Republic of Equatorial Guinea, Spain’s only former colony in sub-Saharan Africa. Prior to entering the Foreign Service, Mark was the Fulbright Lecturer in American Studies at the University of Oviedo in Asturias, Spain (1975-76). He earned a Ph.D. in American Studies from Brown University, where he also received his undergraduate degree. Mark’s recently published memoir, Spanish Connections: My Diplomatic Journey from Venezuela to Equatorial Guinea, is available from Amazon and Barnes and Noble. Mark and his wife Jane live in Santa Fe, New Mexico where he’s chairman of the board of directors of Global Santa Fe. This non-profit organization is dedicated to diplomatic dialogue, cultural exchange and youth engagement.  

« Entradas anteriores