Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz

Categoría: Proyectos GEHA (Página 1 de 28)

Historia Actual Online adopta el estilo Chicago 17

A partir de 2025, la revista Historia Actual Online adoptará el estilo de citas Chicago 17th, en su versión con notas al pie y bibliografía final. Este cambio tiene como objetivo el facilitar a los autores/as una redacción acorde a los criterios de estilo de la revista, así como la consulta a los lectores/as por su claridad. Es uno de los estilos de citas más utilizados dentro del ámbito de las humanidades, por lo que sus normas son fácilmente consultables en internet. Además, está disponible dentro de conocidos gestores de referencias como Mendeley o Zotero.

Pueden encontrar la nueva guía de los criterios de estilo de la revista en el enlace.

Historia Actual Online, nº 65 (otoño 2024)

En el enlace encontrará el último número de la revista Historia Actual Online, nº 65 otoño 2024). ISSN: 1696-2060.

Además de las secciones habituales (artículos, debates historiográficos y reseñas de libros) este número incluye el dossier Protestas en red: Los Movimientos Sociales de lo local a lo internacional, coordinado por Virginie Gautier N’Dah-Sékou y Alejandro Román Antequera.

VI Seminario Internacional de Historia Actual (SEHA)

VI Seminario Internacional de Historia Actual (SEHA): Los proyectos revolucionarios durante la Guerra Fría: Iberoamérica y Eurasia. Reflexiones en el centenario de la muerte de Lenin. 1 de julio de 2024. Formato online.

El Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA) realizará el 1 de julio de 2024 la sexta edición del Seminario Internacional de Historia Actual (SEHA), dedicado en esta ocasión a Los proyectos revolucionarios durante la Guerra Fría: Iberoamérica y Eurasia. Reflexiones en el centenario de la muerte de Lenin. Contará con la participación de académicos y académicas procedentes de distintos países, como Portugal, China, Rusia, México, Cuba o España. Las variadas temáticas a tratar abarcarán desde la historia de las experiencias revolucionarias, sindicales y de las organizaciones hasta teorizaciones más abstractas relacionadas con la cultura política o la historia comparada.

El seminario se desarrollará en formato digital. La asistencia es gratuita y puede inscribirse a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1w2C9X-sSKEQedff9wlybVf9k_QLnXeLut8OkJeTDipM/edit

Cursos de verano de la UCA 2024, GEHA

En la edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz de 2024 se ofrecen dos cursos promovidos por el Grupo de Estudios de Historia Actual. En ambos hay matrícula superreducida para estudiantes y becas de matrícula completa (gratuita) que se pueden solicitar a través de los enlaces de la inscripción. También hay becas de colaboración en la organización de los cursos, que igualmente implican matrícula gratuita.

Los cursos son los siguientes:

– en la sede de San Roque (Palacio de los Gobernadores): 

CURSO C02. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-1939).
10-12 de julio de 2024
Programa e inscripciones en: https://celama.uca.es/XLII_CVSR/C02/

– en la sede de Cádiz (Edificio Constitución 1812):

CURSO A07. LA LEYENDA NEGRA ESPAÑOLA: ORÍGENES, DESARROLLO Y PERSISTENCIA DE ESTA NARRATIVA EN EL MUNDO ACTUAL.
4-6 de julio de 2024
Programa e inscripciones en: https://celama.uca.es/74_cursosdeverano/A07/

Sindicatos y nuevos movimientos sociales en la construcción de la democracia. Andalucía, de 1970 a la actualidad

Novedad editorial: Sindicatos y nuevos movimientos sociales en la construcción de la democracia. Andalucía, de 1970 a la actualidad. Julio Pérez Serrano y Julio Ponce Alberca (eds.). Madrid, Catarata, 2024. ISBN: 978-84-1352-850-2.

Autores: Francisco Acosta Orge, Eva Bermúdez Figueroa, Irene López García, Candido Méndez Rodríguez, Alberto Martín Torres, Julio Pérez Serrano, Joaquín Piñeiro Blanca, Julio Ponce Alberca, María Antonia Ribón, Beltrán Roca Martínez, José Rodríguez de la Borbolla, Alejandro Román Antequera, Mario Rosano Alloza, Marcial Sánchez Mosquera, Pablo R. Selma Páez, Francisco de Paula Villatoro Sánchez, Justo Zambrana Pineda.

Más información

Europa en guerra: Ucrania y la resurrección de viejos fantasmas en un mundo globalizado

Jornada Internacional de formación e investigación Europa en guerra: Ucrania y la resurrección de viejos fantasmas en un mundo globalizado. Martes, 30 de abril de 2024, Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.

Organiza: Departamento de Historia de la Universidad de Córdoba. Colaboran: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz, Asociación de Historia Actual, UCO Cooperación y Solidaridad. Financia: Gobierno de España – Ministerio de Universidades.

« Entradas anteriores