Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz

Categoría: Presentación GEHA (Página 1 de 23)

Historia Actual Online adopta el estilo Chicago 17

A partir de 2025, la revista Historia Actual Online adoptará el estilo de citas Chicago 17th, en su versión con notas al pie y bibliografía final. Este cambio tiene como objetivo el facilitar a los autores/as una redacción acorde a los criterios de estilo de la revista, así como la consulta a los lectores/as por su claridad. Es uno de los estilos de citas más utilizados dentro del ámbito de las humanidades, por lo que sus normas son fácilmente consultables en internet. Además, está disponible dentro de conocidos gestores de referencias como Mendeley o Zotero.

Pueden encontrar la nueva guía de los criterios de estilo de la revista en el enlace.

Historia Actual Online, nº 65 (otoño 2024)

En el enlace encontrará el último número de la revista Historia Actual Online, nº 65 otoño 2024). ISSN: 1696-2060.

Además de las secciones habituales (artículos, debates historiográficos y reseñas de libros) este número incluye el dossier Protestas en red: Los Movimientos Sociales de lo local a lo internacional, coordinado por Virginie Gautier N’Dah-Sékou y Alejandro Román Antequera.

Cursos de verano de la UCA 2024, GEHA

En la edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz de 2024 se ofrecen dos cursos promovidos por el Grupo de Estudios de Historia Actual. En ambos hay matrícula superreducida para estudiantes y becas de matrícula completa (gratuita) que se pueden solicitar a través de los enlaces de la inscripción. También hay becas de colaboración en la organización de los cursos, que igualmente implican matrícula gratuita.

Los cursos son los siguientes:

– en la sede de San Roque (Palacio de los Gobernadores): 

CURSO C02. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-1939).
10-12 de julio de 2024
Programa e inscripciones en: https://celama.uca.es/XLII_CVSR/C02/

– en la sede de Cádiz (Edificio Constitución 1812):

CURSO A07. LA LEYENDA NEGRA ESPAÑOLA: ORÍGENES, DESARROLLO Y PERSISTENCIA DE ESTA NARRATIVA EN EL MUNDO ACTUAL.
4-6 de julio de 2024
Programa e inscripciones en: https://celama.uca.es/74_cursosdeverano/A07/

1º circular XV Congreso Internacional Nuestro Patrimonio Común (NPC). Las redes globales en el mundo iberoamericano: Una mirada cruzada desde la Historia Actual

XV Congreso Internacional Nuestro Patrimonio Común (NPC). Las redes globales en el mundo iberoamericano: Una mirada cruzada desde la Historia Actual. Universidad de Cádiz, del 17 al 19 de abril de 2024.

Organizan: la Asociación de Historia Actual (AHA), el Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA) de la Universidad de Cádiz, y el Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines (CRIIA, Études romanes) de la Université Paris Nanterre.

Historia Actual Online (ISSN 1696-2060) ha obtenido el Sello de Calidad FECYT en 2023

Desde la Asociación de Historia Actual nos complace anunciar que nuestra revista Historia Actual Online (ISSN 1696-2060) ha obtenido el Sello de Calidad FECYT en 2023. La revista se sitúa en el segundo cuartil (Q2) del ranking de calidad de las revistas científicas españolas, quedando en las primeras posiciones entre las revistas científicas del área de historia contemporánea. Asimismo, recordamos que Historia Actual Online está indexada en las principales bases de datos e índices internacionales: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ y DOAJ, entre otras, por lo que os animamos a enviar artículos científicos, propuestas de dossier y reseñas de libros para los próximos números correspondientes a 2024.

From the Asociación de Historia Actual we are pleased to announce the obtaining of the Seal of Quality in the latest edition of the FECYT Journal Evaluation process for the journal Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060). The journal is located at Q2 of the ranking of said foundation, within the first positions among the contemporary history scientific journals. We also remind you that Historia Actual Online is indexed in the main international databases and indexes: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ and DOAJ, among others, so we encourage you to send scientific articles, dossier proposals and book reviews for the next issues corresponding to 2024.

« Entradas anteriores