Presentación de la colección Vidas Españolas e Hispanoamericanas Contemporáneas (VEHC), Sílex Ediciones.

Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz
Presentación de la colección Vidas Españolas e Hispanoamericanas Contemporáneas (VEHC), Sílex Ediciones.
Congreso Internacional Derechos Humanos e Igualdad de Género en la construcción de la ciudadanía. Reflexiones con motivo del sexagésimo aniversario de la creación de la revista Cuadernos para el Diálogo. 17 al 20 de octubre de 2023, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.
Exposición Cuando Diálogo significaba democracia. 17 de octubre al 8 de noviembre de 2023, hall de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, de lunes a viernes, 09h00-20h30.
La democracia en las paredes: murales, pintadas y grafitis post-68.
Jornada: 17 de octubre de 2023, Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM, Campus de Somosaguas, s/n, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid). Se podrá seguir en directo online: https://www.youtube.com/channel/UCChJsA22zT2GSKnwcvBbwcg
Exposición: del 17 de octubre al 16 de noviembre de 2023, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM.
Ambas actividades han sido organizadas por Giulia Quaggio (UCM) y Emanuele Treglia (UCM), en el marco del proyecto INV.PR.50.2223.MD097 (Ministerio de la Presidencia, Memoria Democrática).
Presentación del libro «Miguel Mendiola. La vida olvidada de un anarquista republicano», de José Luis Gutiérrez Molina. Benalup-Casas Viejas, Centro Cultural Jerome Mintz, 7 de octubre de 2023, 12:00h.
Segunda Circular del Coloquio Internacional Historia y memoria de los republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial, 1939-1945. Rouen y París, del 21 al 23 de marzo de 2024. Organizado conjuntamente por las Universidades de Rouen-Normandie y de la Sorbonne Nouvelle.
Desde la Asociación de Historia Actual nos complace anunciar que nuestra revista Historia Actual Online (ISSN 1696-2060) ha obtenido el Sello de Calidad FECYT en 2023. La revista se sitúa en el segundo cuartil (Q2) del ranking de calidad de las revistas científicas españolas, quedando en las primeras posiciones entre las revistas científicas del área de historia contemporánea. Asimismo, recordamos que Historia Actual Online está indexada en las principales bases de datos e índices internacionales: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ y DOAJ, entre otras, por lo que os animamos a enviar artículos científicos, propuestas de dossier y reseñas de libros para los próximos números correspondientes a 2024.
From the Asociación de Historia Actual we are pleased to announce the obtaining of the Seal of Quality in the latest edition of the FECYT Journal Evaluation process for the journal Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060). The journal is located at Q2 of the ranking of said foundation, within the first positions among the contemporary history scientific journals. We also remind you that Historia Actual Online is indexed in the main international databases and indexes: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ and DOAJ, among others, so we encourage you to send scientific articles, dossier proposals and book reviews for the next issues corresponding to 2024.
Recordamos que la revista Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060) mantiene abierto su último Call for papers para la recepción de originales para las secciones de Artículos, Debate Historiográfico y Reseñas de libros para los próximos números de 2023 y 2024. La revista posee el sello de calidad FECYT y está incluida en los principales índices internacionales: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+, DOAJ, entre otros.
En el enlace encontrará más información.
We remind you that our journal Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060) keeps open its latest Call for papers for the reception of originals for the sections of Articles, Historiographic Debate and Book Reviews for the next issues of 2023 and 2024. The journal actually has the FECYT quality seal and is included in the main international indexes: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+, DOAJ, among others.
Curso Construyendo lazos para una comunidad euroasiática pacífica y sostenible a partir del conocimiento mutuo: historia, cultura y nuevas tecnologías. Fecha: del 3 de octubre al 15 de diciembre de 2023, de 18:00 a 20:00h. Lugar: Plaza Manuel Becerra, 14, 28028 Madrid. Organizan: Eurasia Foundation (from Asia) y Universidad Rey Juan Carlos.
En el enlace encontrará más información.
Link de preinscripción.
Call for papers Workshop Internacional Comunismo Transnacional en Europa durante la Guerra Fría. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, 30 de noviembre de 2023.
Envío de propuestas: a transnationalcommunism2023@gmail.com , en español o en inglés, antes del 15 de septiembre de 2023.
© 2023 El Blog del GEHA
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes