Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz

Mes: febrero 2013 (Página 1 de 2)

El retorno a la política: intento explicativo de la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales

En el enlace encontrará el texto completo del artículo El retorno a la política: intento explicativo de la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales, de Daniel Bello y Armando Di Filippo, publicado en la revista Polis, vol. 9, nº 25 (2010), pp- 403-420. ISSN.: 0718-6568.

Análisis sobre Siria

Casa Árabe publica un análisis sobre la situación en Siria y el papel de los actores regionales e internacionales, dos años después del inicio de los enfrentamientos.

Después de más de 70 000 víctimas y varias iniciativas políticas abortadas, la Coalición Nacional Siria de Fuerzas Revolucionarias y de la Oposición lanza una nueva iniciativa que contempla el establecimiento de un diálogo con el régimen. Este análisis expone las causas de este cambio de actitud y la respuesta dada por el régimen de Damasco, así como el papel de los actores regionales e internacionales.

El documento ha sido elaborado por Rocío Vázquez Martí, analista de mundo árabe y musulmán de Casa Árabe.

Para acceder a este análisis, pinche AQUÍ:

En la página que se abre, pulse en DOCUMENTOS  que le dirigirá a una nueva página, pinche en: Análisis sobre Siria PDF y se procederá a la descarga del documento.

The European Crisis and Migration to Germany: Expectations and the Diversion of Migration Flows

En el enlace encontrará el texto completo, en formato pdf, del artículo The European Crisis and Migration to Germany: Expectations and the Diversion of Migration Flows, de Simone Bertoli, Herbert Brücker y Jesús Fernández-Huertas Moraga, publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) en enero de 2013.

Los hijos de Abel. Imágenes de los beduinos sirios

Casa Árabe acoge en su sede de Córdoba esta muestra, que reúne 43 fotografías del antropólogo y arqueólogo Alberto Savioli sobre la sociedad beduina contemporánea en Siria La exposición cuenta además con algunos materiales originales procedentes de Siria, como la indumentaria y objetos de la vida cotidiana de los beduinos, acompañados por textos y poesías sobre  esta sociedad.

La inauguración de la muestra tuvo lugar el día 20 de diciembre a las 18:30 horas con la proyección del documental “Mafi Rabia – Ya no hay primavera” en la que intervinieron Alberto Savioli y el director del documental, Thomas Wild Turolo. Realizado entre 2009 y 2012, este documental presenta la vida de los beduinos en el desierto sirio, donde la sequia y las dificultades para mantener su estilo de vida son los temas principales de este retrato inédito sobre la sociedad beduina. A continuación, el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, inauguró la exposición.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero en horarido de lunes a sábado de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas; domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas.

« Entradas anteriores