Mes: abril 2014 (Página 1 de 2)
Centro Iberoamericano, Universidad de Pécs
XV Jornadas Iberoamericanas de Pécs
PROGRAMAS
MARTES 6 DE MAYO
Fiesta Latina en Strausz – Ti-ti-tá
Conferencia Internacional
El final de la Belle Époque: antecedentes y consecuencias de la I Guerra Mundial en los países iberoamericanos
10:00-12:00
|
Moderador: Agustín Sánchez Andrés (UMSNH, México)
Edificio: E25 Sala: 301
|
10:00-10:10
|
Apertura de la Conferencia a cargo del Prof. Dr. Ferenc Fischer
|
10:15-10:30
|
István Szilágyi (Universidad de Pécs, Hungría): Portugal y la I Guerra Mundial. Antecedentes y consecuencias.
|
10:30-10:45
|
Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz, España): De Alfonso XIII hasta el reinado de Juan Carlos I: ¿una larga e inacabada transición a la democracia?
|
10:45-11:00
|
Debate
|
11:00-11:15
|
Café
|
11:15-11:30
|
Francisco Villatoro Sánchez (Universidad de Cádiz, España): Reivindicaciones y movimientos sociales en el medio agrario andaluz: de principios del siglo XX a la actualidad.
|
11:30-11:45
|
Petri Minkkinen (Universidad de Helsinki, Finlandia): La Gran Guerra europea y la independencia de Finlandia.
|
11:45-12:00
|
Debate
|
12:00-14:00
|
Almuerzo
|
14:00-18:00
|
Moderador: István Szilágyi (Universidad de Pécs, Hungría)
Sala: E25 001
|
14:00-14:15
|
Viktória Semsey (Universidad de Károli Gáspár): Hacia la “Gran Guerra”- Artículos de La Vanguardia, diario catalán 1908-1915.
|
14:15-14:30
|
Anita Zalai (Universidad de Szeged, Hungría): “El Emperador del Paralelo”- La biografía de Alejando Lerroux (1864-1949), fundador del Partido Republicano Radical en España.
|
14:30-14:45
|
Agustín Sánchez Andrés-Abdón Mateos (UMSNH, México-UNED, España): Las relaciones entre México y España entre la Revolución y la Primera Guerra Mundial, 1910-1918.
|
14:45-15:15
|
Debate
|
15:15-15:30
|
Café
|
15:30-15:45
|
Fabián Herrera (UMSNH, México): Marginación e inserción de México en la Ginebra internacional, 1919-1931.
|
15:45-16:00
|
Marcel Nagy (Agencia EFE, Hungría): Porfiriato, magonismo y el periódico Regeneración.
|
16:00-16:15
|
Ferenc Fischer (Universidad de Pécs, Hungría): La Política Naval del Imperio Aleman en la primavera de 1914 en América Latina.
|
16:15-16:30
|
Zoltán Bács ():Algunas consecuencias de la I Guerra Mundial para la Iglesia de América Latina.
|
16:30-16:45
|
Café
|
16:45-17:00
|
Elisa Moriano (Universidad West de Timisoara, Rumania): Los amores de don Melón y doña Endrina: censura en El libro de buen amor.
|
17:00-17:15
|
Patricia Lucas (Universidad Complutense de Madrid, España):La conquista mitificada: La Trilogía de los Pizarro de Tirso de Molina.
|
17:15-17:30
|
Evelin Hargitai (Universidad de Pécs, Hungría): „Uma minoria asturo-leonesa em Portugal: questões da identidade mirandesa”.
|
17:30-18:00
|
Debate
|
I Jornada de Historia Actual
Martes 22 de abril de 2014
Sala Tomasa Palafox, Edificio Constitución de 1812. Universidad de Cádiz
Programa
10h00-10h30 Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz) Tema: “Globalización e Historia Actual”
10h30-12h00. Mesa 1. Mundo árabe y América Latina.
10h30 – 11h00 Françoise Martínez (Université Paris Ouest Nanterre La Défense) Tema: “Monumentos de papel. Las obras conmemorativas publicadas en México y en Bolivia en el primer centenario de su independencia”
11h00 – 11h30 Antonio Javier Martín Castellanos (Universidad de Cádiz) Tema: “El mundo árabe-islámico: ¿sujeto agente o paciente de las tensiones mundiales?”
11h30 – 12h00 Miguel Ángel González Claros (Universidad de Cádiz) Tema: “La Unión Europea y sus esferas de influencia en su vecindad Sur”
12h30-14h30. Mesa 2. Democracia y movimientos sociales en España.
12h30 – 13h00 María Antonia Ribón Seisdedos (Universidad de Cádiz) Tema: “La acción democratizadora de los movimientos sociales en el ámbito de la política y la metapolítica. Formas y Respuestas”
13h00 – 13h30 Juan José Giner Camarena (Universidad de Cádiz) Tema: “El empoderamiento jornalero en Marinaleda»
13h30 – 14h00 Beltrán Roca Martínez (Universidad de Cádiz) Tema: «Movimientos sindicales radicales en Andalucía: de la Transición a la Crisis Financiera»
14h00 – 14h30 Francisco Villatoro (Universidad de Cádiz) Tema: “Cuestiones de Historia Actual”
16h00-17h30. Mesa 3. Relaciones internacionales y Geopolítica.
16h00 – 16h30 Jesús Fernández García (Universidad de Cádiz) Tema: «Centroamérica: Transiciones, democracias postransicionales y encaje geopolítico»
16h30 – 17h00 Félix Gil Feito (Universidad de Cádiz) Tema: “Los procesos de transición a la democracia en España y la Unión Soviética. Cómo y desde dónde. Resultados preliminares de un estudio comparado”
17h00 – 17h30 Stéphanie Decante (Université Paris Ouest Nanterre La Défense) Tema: “Interpelar la amnesia posdictatorial: usos de la ironía en el cine de Lucrecia Martel”
18h00-19h30. Mesa 4. Guerra civil, Franquismo y Transición.
18h00 – 18h30 Daniel Álvarez Espinosa (Universidad de Cádiz) Tema: “La sociedad del Franquismo y la Transición: cambios y permanencias”
18h30 – 19h00 Pedro Verches Reyes (Universidad de Cádiz) Tema: «Los movimientos sociales en la actualidad: el Movimiento 15M»
19h00 – 19h30 Miguel Pineda Ortega (Universidad de Cádiz): Tema: “Nuevas formas de ciudadanía asociadas a las redes de comunicación globales: el ciudadano digital”
19h30 – 20h00 Cindy Cevallos Vera (Universidad de Cádiz): “La Historia Actual y sus debates”
20h00 – 20h30 Julio Pérez Serrano: Balance y conclusiones de las Jornadas.
Organiza:
Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz
Asociación de Historia Actual

Novedad editorial
Comentarios recientes