Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz

Mes: junio 2023

Spanish Connections: My Diplomatic Journey from Venezuela to Equatorial Guinea. Mark Asquino

Sesión del International Relations Virtual Forum, jueves 29 de junio a las 18:00 horas (Madrid /12h en Washington): Spanish Connections: My Diplomatic Journey from Venezuela to Equatorial Guinea”, por el ex embajador Mark Asquino.

Entre otros asuntos, se comentarán los desafíos de una misión diplomática en contextos dictatoriales. Después de la intervención inicial de Mark Asquino se abrirá un turno de preguntas-debate a través del chat on line.

Podrá seguirse en directo, vía Facebook live, a través del grupo: 

https://www.facebook.com/groups/ghistri

O en diferido, en esa misma plataforma y/o en el  canal de Youtube 

https://www.youtube.com/channel/UCh44-dxh9k_468ck5TLfRiw

Información adicional sobre el autor y su libro en:

https://www.barnesandnoble.com/w/spanish-connections-mark-l-asquino/1142989480

Ambassador Mark L. Asquino is a retired, career Foreign Service Officer. His three decades plus career included postings in Latin America, Europe, Central Asia and Africa. During 2012-2015, he served as U.S. ambassador to the Republic of Equatorial Guinea, Spain’s only former colony in sub-Saharan Africa. Prior to entering the Foreign Service, Mark was the Fulbright Lecturer in American Studies at the University of Oviedo in Asturias, Spain (1975-76). He earned a Ph.D. in American Studies from Brown University, where he also received his undergraduate degree. Mark’s recently published memoir, Spanish Connections: My Diplomatic Journey from Venezuela to Equatorial Guinea, is available from Amazon and Barnes and Noble. Mark and his wife Jane live in Santa Fe, New Mexico where he’s chairman of the board of directors of Global Santa Fe. This non-profit organization is dedicated to diplomatic dialogue, cultural exchange and youth engagement.  

Call for papers 2023-2024, Historia Actual Online

La revista Historia Actual Online (1696-2060) abre un nuevo período de recepción de envíos de originales, reseñas bibliográficas y propuestas de Dossier. Los textos recibidos tendrán opción de ser publicados en los años 2023 o 2024. Historia Actual Online está incluida en las principales bases de datos e índices de calidad, incluyendo Scopus, Journal Citation Reports (JCR), Emerging Sources Citation Index (ESCI), ERIH+ y REDIB.

ENVÍO DE ARTÍCULOS:

– Enviar el manuscrito a través de la plataforma de la revista siguiendo los criterios de estilo y citas disponibles en la web.

[+info]: https://www.historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/about/submissions

ENVÍO DE PROPUESTAS DE DOSSIER:

– Enviar la propuesta a través del correo publicaciones@historia-actual.org con el asunto PROPUESTA DOSSIER, seguido de los apellidos de, al menos, uno de los coordinadores, adjuntando un archivo word donde se exponga:

a. La temática del mismo en un máximo 200 palabras.

b. Los nombres de los/las coordinadores/as

c. Una lista de los autores/as que participarán en dicho dossier.

[+info]: https://historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/dossiers

ENVÍO DE ARTÍCULOS PARA SECCIÓN “DEBATE HISTORIOGRÁFICO”:

– Opción para manuscritos con carácter historiográfico, teórico o metodológico.

– El procedimiento es el mismo que para el resto de artículos, añadiendo en “comentarios al editor” su interés por esta sección.

[+info]: https://www.historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/FAQ #HAO #CallForPapers

The academic journal Historia Actual Online (1696-2060) opens a new reception period for manuscripts, reviews and Dossier proposals. The forwarded texts would be published in either 2023 or 2024, to be left at the editorial team’s discretion. Historia Actual Online is included in the largest and best indexes and databases, like Scopus, Journal Citation Reports (JCR), Emerging Sources Citation Index (ESCI), ERIH+ and REDIB.

Sending manuscripts:

– Forward the original through the journal’s dedicated platform, following style criteria available for consultation at the webpage.

[+info]: https://www.historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/about/submissions

Dossier proposals:

– Submit the proposal by mail to the following address: publicaciones@historia-actual.org. The email subject must read DOSSIER PROPOSAL, followed by the surname/s of at least one of both coordinators, attaching a word document with:

a. Theme of the dossier in a maximum of 200 words.

b. Name/s of coordinator/s.

c. A complete list of all the authors participating in the proposal.

[+info]: https://historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/dossiers

Historiographical debate proposals:

– Originals with a historiographical, theorical or methodological approach.

– Procedure is identical to the other proposals, only must be mentioned in “comments to the editor” their interests to participate in said section.

[+info]: https://www.historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/FAQ #HAO #CallForPapers

XLI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque: C02. La mujer durante la guerra y el franquismo. Represión y resistencia

XLI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque: C02. La mujer durante la guerra y el franquismo. Represión y resistencia. San Roque (Palacio de los Gobernadores, calle Rubín de Celis, s/n), 24 al 26 de julio de 2023.

En el enlace encontrará más información y el modo de inscripción.

Información sobre el curso en Europa Press, Diputación de Cádiz y Casa de la Memoria La Sauceda,

73ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz: A05. Republicanismo y Federalismo: a los 150 años del Cantón de Cádiz

73ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz: A05. Republicanismo y Federalismo: a los 150 años del Cantón de Cádiz. Cádiz, Edificio Constitución 1812, del 6 al 8 de julio de 2023.

En el enlace encontrará más información y el modo de inscripción.

Historia Actual Online, nº 61 (primavera 2023)

En el enlace encontrará el último número de la revista Historia Actual Online, nº 61 (primavera 2023). ISSN: 1696-2060.

Además de las secciones habituales (artículos, debates historiográficos y reseñas de libros) este número incluye el dossier La Andalucía rural de la Transición a nuestros días: proyectos, dinámicas, cambios y persistencias, coordinado por José Díaz Diego y María José Ramos Rovi.

XIII Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores «Las emociones en la Historia»

XIII Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores «Las emociones en la Historia», del 9 al 11 de octubre de 2023, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca. Organiza: Asociación de Jóvenes Historiadores (AJHIS).

Se encuentra abierto el plazo para el envío de propuestas hasta el 15 de julio de 2023. Las propuestas pueden enviarse desde el formulario disponible aquí. Los comunicantes aceptados que defiendan su comunicación en el congreso tendrán opción a publicación

Las líneas temáticas son variadas y abarcan las distintas ramas de la Historia así como el cine, la historia de la psicología, los medios de comunicación, la filosofía, la arqueología, el género y los estudios feministas, entre otras. Puede consultar todas aquí.

También se abre el plazo para la matriculación como asistente. La matrícula incluye la asistencia a todas las conferencias y actividades del congreso (visitas, exhibiciones, etc.) y un certificado de 20 horas. El precio de inscripción es reducido (12€) y puede llevarse a cabo mediante el formulario disponible aquí.  

Para más información puede consultar la web www.ajhis.eu