VIII Seminario Internacional Permanente Comprender los Mundos Ibéricos. Homenaje a Carmen González Martínez: La renovación historiográfica de la Historia de los Mundos ibéricos y los proyectos Hispanofilia. Universidad de Murcia, 17 y 18 de mayo de 2022.
Categoría: Cursos (Página 1 de 18)
Cátedra China, en cooperación con el Grupo de Investigación de Relaciones España-China de la Universidad Rey Juan Carlos, en el marco de sus encuentros “Jornadas: China, Economía, poder y Futuro”, organiza la Sesión: Redes de la sinología y Estudios Asía Pacífico en Latinoamérica y su institucionalización, en la que intervendrá como ponente invitado Ricardo Martínez Esquivel, profesor de la Universidad de Costa Rica y Coordinador de la Red Académica Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos 拉美汉学研究学术网. Dialogará con los miembros del Claustro de Catedra China, Víctor Cortizo y Raúl Ramírez-Ruiz.
El evento se celebrará el 5 de mayo de 2022, a las 10:00h (Horario UE- España), vía Zoom y retransmitido al público en YouTube, previa inscripción enviando un correo a la siguiente dirección: eventos@catedrachina.com
IV Seminario Online de Historia Actual. Los proyectos radicales en CCOO (1958-1991)
28 de abril de 2022, 12:00-14:00h. / 16:00-18:00h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/fqc-ivbo-hsw

Sexto Coloquio. 90 aniversario II República. Cultura, enseñanza y medios de comunicación en la España republicana
Valladolid, 15 a 17 de marzo de 2022. Acceso a la página web del coloquio.
Coordinador: Ricardo Martín de la Guardia (catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid).
La inscripción es gratuita. Plazos: del 28 de febrero al 14 de marzo a las 14:00 horas. Se puede realizar pulsando en el enlace.
Las sesiones son presenciales (Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid) y online. Los enlaces para seguir las jornadas de formas online están ya puestos en la web y son los siguientes:
Sesión I (15 de marzo): 6º Coloquio. 90 aniversario II República
Contraseña: kHM8kRPxV52
Sesión II (16 de marzo): 6º Coloquio. 90 aniversario II República
Contraseña: rpK52Q4mFsx
Sesión III (17 de marzo): 6º Coloquio. 90 aniversario II República
Contraseña: mpGe4X6QRa8
En el enlace encontrará información acerca del XXI Coloquio Internacional AEIHM, Tras la Estela de los Feminismos históricos, que se celebrará en Bilbao del 26 al 28 de Octubre de 2022.
Seminario Arte y Estética desde el Marxismo, 3 de febrero de 2022. Facultad de Bellas Artes de la UPV-EHU, Bizakia.
En el enlace podrá encontrar el vídeo con el desarrollo completo del Seminario de Historia Actual. El comunismo en España: Historia, memoria y culturas políticas, que se celebró el 11 de noviembre de 2020. Fue organizado por el Grupo de Estudios de Historia Actual y por la Sección de Historia de la FIM.
En el enlace encontrará información acerca de la Journée d’études «La République en images dans l’Espagne contemporaine», que se celebrará el 26 de noviembre de 2021 de modo online y presencial (Université Paris-Est Créteil, Campus Centre, Salle des thèses).
22 de octubre de 2021, de 15:00 a 16:30h.: Ignacio Flores (http://ignacioflores.com) (investigador en economía en la City University of New York): More Unequeal or Not as Rich the Distribution of Economic Growth in Latin America. El enlace para conectarse: https://u-pec-fr.zoom.us/j/87535464784 .
3 de diciembre de 2021, de 14:00 a 15:30h.: Louis-Gaëtan Giraudet (CIRED-Écoles des Ponts ParisTech): Deliberating on Climate Action: Insights from the French Citizens’ Convention for Climate.
En el enlace encontrará más información.
Organizadores:
Virginie Gautier N’Dah-Sékou (IMAGER), Alejandro Román Antequera (IMAGER), Antoine Servel (IMAGER), Karine Constant (ERUDITE), Francesco Sergi (LIPHA) de l’Université Paris Est-Créteil Val de de Marne.