Convocatoria de ponencias. Jornada de estudio Imágenes del poder político y poder político de las imágenes en el cómic español de los siglos XX y XXI. Viernes 03 de octubre de 2025. Universidad de Montpellier Paul-Valéry.

Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz
Convocatoria de ponencias. Jornada de estudio Imágenes del poder político y poder político de las imágenes en el cómic español de los siglos XX y XXI. Viernes 03 de octubre de 2025. Universidad de Montpellier Paul-Valéry.
Nueva edición del seminario Discursos e Imágenes de la contestación, organizado por los laboratorios IMAGER (UPEC) e IRIEC (Montpellier 3) y coordinado por Alejandro Román Antequera y Baptiste Lavat.
La tercera sesión tendrá lugar en línea el viernes 21 de marzo de 2025, a partir de las 10h, en la que intervendrá Claire Bourhis-Mariotti, de la Université Paris 8, que presentará el trabajo titulado «Résistance et contestation des Noirs américains au prisme d’Haïti, 1830-1860».
Se pueden conectar a través del siguiente enlace:
https://univ-montp3-fr.zoom.us/j/95594201982
Si desean recibir un texto de apoyo de la sesión pueden contactar con los coordinadores: baptiste.lavat@univ-montp3.fr / alejandro.roman-antequera@u-pec.fr
Nueva edición del seminario Discursos e Imágenes de la contestación, organizado por los laboratorios IMAGER (UPEC) e IRIEC (Montpellier 3) y coordinado por Alejandro Román Antequera y Baptiste Lavat.
La segunda sesión tendrá lugar en línea el viernes 7 de marzo de 2025, a partir de las 10h, en la que intervendrá Caroline Prévost, de la Universidad Gustave Eiffel, que presentará su trabajo «Résistances murales dans les villes argentines contemporaines».
Coloquio Internacional Violencia y memoria en los «mundos hispánicos»: Rupturas, continuidades, discursos y resistencias (siglos XX-XXI)
Université Paris 8 / Université Gustave Eiffel
28 y 29 de noviembre de 2024, París (Francia)
En el enlace encontrará más información.
VI Seminario Internacional de Historia Actual (SEHA): Los proyectos revolucionarios durante la Guerra Fría: Iberoamérica y Eurasia. Reflexiones en el centenario de la muerte de Lenin. 1 de julio de 2024. Formato online.
El Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA) realizará el 1 de julio de 2024 la sexta edición del Seminario Internacional de Historia Actual (SEHA), dedicado en esta ocasión a Los proyectos revolucionarios durante la Guerra Fría: Iberoamérica y Eurasia. Reflexiones en el centenario de la muerte de Lenin. Contará con la participación de académicos y académicas procedentes de distintos países, como Portugal, China, Rusia, México, Cuba o España. Las variadas temáticas a tratar abarcarán desde la historia de las experiencias revolucionarias, sindicales y de las organizaciones hasta teorizaciones más abstractas relacionadas con la cultura política o la historia comparada.
El seminario se desarrollará en formato digital. La asistencia es gratuita y puede inscribirse a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1w2C9X-sSKEQedff9wlybVf9k_QLnXeLut8OkJeTDipM/edit
En la edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz de 2024 se ofrecen dos cursos promovidos por el Grupo de Estudios de Historia Actual. En ambos hay matrícula superreducida para estudiantes y becas de matrícula completa (gratuita) que se pueden solicitar a través de los enlaces de la inscripción. También hay becas de colaboración en la organización de los cursos, que igualmente implican matrícula gratuita.
Los cursos son los siguientes:
– en la sede de San Roque (Palacio de los Gobernadores):
CURSO C02. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA GUERRA DE ESPAÑA (1936-1939).
10-12 de julio de 2024
Programa e inscripciones en: https://celama.uca.es/XLII_CVSR/C02/
– en la sede de Cádiz (Edificio Constitución 1812):
CURSO A07. LA LEYENDA NEGRA ESPAÑOLA: ORÍGENES, DESARROLLO Y PERSISTENCIA DE ESTA NARRATIVA EN EL MUNDO ACTUAL.
4-6 de julio de 2024
Programa e inscripciones en: https://celama.uca.es/74_cursosdeverano/A07/
Jornada Internacional de formación e investigación Europa en guerra: Ucrania y la resurrección de viejos fantasmas en un mundo globalizado. Martes, 30 de abril de 2024, Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.
Organiza: Departamento de Historia de la Universidad de Córdoba. Colaboran: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz, Asociación de Historia Actual, UCO Cooperación y Solidaridad. Financia: Gobierno de España – Ministerio de Universidades.
Curso Historia y Memorias (1º edición). Universidad de Sevilla, 1 a 12 de abril de 2024. Unidad organizadora: Facultad de Geografía e Historia. Director de los estudios: Julio Ponce Alberca.
© 2025 El Blog del GEHA
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes