Curso Historia y Memorias (1º edición). Universidad de Sevilla, 1 a 12 de abril de 2024. Unidad organizadora: Facultad de Geografía e Historia. Director de los estudios: Julio Ponce Alberca.
Categoría: Cursos (Página 1 de 20)

Curso Construyendo lazos para una comunidad euroasiática pacífica y sostenible a partir del conocimiento mutuo: historia, cultura y nuevas tecnologías
Curso Construyendo lazos para una comunidad euroasiática pacífica y sostenible a partir del conocimiento mutuo: historia, cultura y nuevas tecnologías. Fecha: del 3 de octubre al 15 de diciembre de 2023, de 18:00 a 20:00h. Lugar: Plaza Manuel Becerra, 14, 28028 Madrid. Organizan: Eurasia Foundation (from Asia) y Universidad Rey Juan Carlos.
En el enlace encontrará más información.
Link de preinscripción.
Call for papers Workshop Internacional Comunismo Transnacional en Europa durante la Guerra Fría. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, 30 de noviembre de 2023.
Envío de propuestas: a transnationalcommunism2023@gmail.com , en español o en inglés, antes del 15 de septiembre de 2023.

Jornadas Interdisciplinares e Internacionales de Historia Contemporánea: Movimientos sociales y acciones colectivas
Jornadas Interdisciplinares e Internacionales de Historia Contemporánea: Movimientos sociales y acciones colectivas. 26 a 28 de julio de 2023. ECCO – Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz, Paseo de Carlos III, 5, 11003 Cádiz.
Página de Instagram: @la.pedanteria
Las Jornadas están activas como curso doctoral en la plataforma de la Universidad de Cádiz. Las inscripciones de estudiantes de otras universidades y/o personas ajenas al Programa de Doctorado en Artes y Humanidades se pueden realizar en la página web de inscripciones o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: jornadasiihc@gmail.com.
Jornada Desafíos pasados, presentes y futuros de la UE: perspectivas nórdica y española, Círculo de Bellas Artes de Madrid, jueves 20 de julio de 2023, de 10:00 a 18:45h. La asistencia a cualquiera de las sesiones está abierta a todas las personas interesadas, sin necesidad de inscripción previa.
Comité organizador: Rinna Kullaa (Universidad de Tampere), Antonio Moreno Juste (UCM), Arturo López Zapico (UAM), Carlos Sanz Díaz (UCM) y Alan Granadino (UCM).

XLI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque: C02. La mujer durante la guerra y el franquismo. Represión y resistencia
XLI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque: C02. La mujer durante la guerra y el franquismo. Represión y resistencia. San Roque (Palacio de los Gobernadores, calle Rubín de Celis, s/n), 24 al 26 de julio de 2023.
En el enlace encontrará más información y el modo de inscripción.
Información sobre el curso en Europa Press, Diputación de Cádiz y Casa de la Memoria La Sauceda,

73ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz: A05. Republicanismo y Federalismo: a los 150 años del Cantón de Cádiz
73ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz: A05. Republicanismo y Federalismo: a los 150 años del Cantón de Cádiz. Cádiz, Edificio Constitución 1812, del 6 al 8 de julio de 2023.
En el enlace encontrará más información y el modo de inscripción.

73ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz: A02 La construcción del sistema internacional y los retos de la seguridad global
73ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz: A02. La construcción del sistema internacional y los retos de la seguridad global, Cádiz, Edificio Constitución 1812, del 3 al 5 de julio de 2023.
En el enlace encontrará más información y el modo de inscripción.
Seminario de la Asociación de Historiadores del Presente y la UNED ¿Qué es hoy la Historia del Presente?, 20 de junio de 2023, de 9:30 a 17:30h., Salón de Actos de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED (c/ Senda del Rey 11, Madrid). Se podrá seguir online en el canal UNED: https://canal.uned.es/live/event/64747cb06ff5a717352bd135
Comentarios recientes