Histoire et Mémoire: Des Républicains Espagnols dans la Seconde Guerre Mondiale, 1939-1945. Mont-Saint-Aignan y París, 21 y 22 de marzo de 2024.
Etiqueta: Memoria histórica
Ciclo de Conferencias 50 años del Proceso 1001. Historia y Memoria de la lucha democrática y el antifranquismo. Miércoles 3 de mayo de 2023, Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. Organizan: Cátedra de Memoria Democrática, Universidad de Córdoba, CCOO Unión Provincial de Córdoba. Colaboran: Comisiones Obreras de Andalucía, Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba.
En el enlace podrá ver el documental El esclavo del franquismo: Mariano Vicente, de Isabel Ginés y Carlos Gonga en 2020.
En el enlace podrá ver el documental Objetivo Canarias. La represión franquista en Canarias, realizado en 2020 por Sergio Rodríguez y Javier Marrero, con dirección de Alfonso Castillo y guión de Pablo Perera.
En el enlace podrá ver el documental Nunca olvidaré (2022), sobre la represión franquista en Almodóvar del Río (Córdoba). Está realizado por IMAN Andaluza de Imagen para el Ayuntamiento de Almodóvar del Río, con la colaboración de la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación Provincial de Córdoba.
IV Seminario Online de Historia Actual. Los proyectos radicales en CCOO (1958-1991)
28 de abril de 2022, 12:00-14:00h. / 16:00-18:00h.
Enlace de la sesión: https://meet.google.com/fqc-ivbo-hsw
En el enlace podrá ver el documental Que mi nombre no se borre de la historia, de Verónica Vigil Ortiz y José María Almela (guión, dirección y producción) para Delta Films en 2005.
En el enlace podrá ver el documental Pantalones a la luna. La Desbandá, de Paula García-Pozuelo Ahijón en 2013. Dirección General de la Memoria Histórica, Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía.
En el enlace podrá ver el documental Los Hijos del Hierro, sobre la represión franquista en el ferrocarril. Está producido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Renfe en 2021.
En el enlace podrá acceder al documental La noche más larga, de Juan Miguel León Moriche (director y guionista), José Antonio Bermejo Canua (realización) y Foro de la Memoria del Campo de Gibraltar (producción) en 2013.
Comentarios recientes