Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz

Etiqueta: Coloquio Internacional (Página 1 de 2)

Congreso «Revisitar los imperios ibéricos : España, Portugal, Américas de 1890 hasta nuestros días»

El argumento, el programa y los resúmenes de comunicaciones del congreso Revisitar los imperios ibéricos : España, Portugal, Américas de 1890 hasta nuestros días (Université d’Angers, 3-4 abril 2025) está disponible en este blog : https://blog.univ-angers.fr/empires/

Para asistir al congreso en directo pulse aquí a partir del 3 de abril de 2025, a las 9:00 de la mañana hora de Francia.

Organizadores: Manuelle Peloille, Christophe Araujo, Yves Léonard, Matthieu Trouvé, Université d’Angers (3L.AM), Centre Émile Durkheim, Société Française d’Histoire Politique, Centre d’histoire de Sciences Po, Fondation Calouste Gulbenkian.

Seminario Discursos e Imágenes de la contestación, 3º sesión

Nueva edición del seminario Discursos e Imágenes de la contestación, organizado por los laboratorios IMAGER (UPEC) e IRIEC (Montpellier 3) y coordinado por Alejandro Román Antequera y Baptiste Lavat.

La tercera sesión tendrá lugar en línea el viernes 21 de marzo de 2025, a partir de las 10h, en la que intervendrá Claire Bourhis-Mariotti, de la Université Paris 8, que presentará el trabajo titulado «Résistance et contestation des Noirs américains au prisme d’Haïti, 1830-1860».

Se pueden conectar a través del siguiente enlace: 

https://univ-montp3-fr.zoom.us/j/95594201982

Si desean recibir un texto de apoyo de la sesión pueden contactar con los coordinadores: baptiste.lavat@univ-montp3.fr / alejandro.roman-antequera@u-pec.fr

Seminario Discursos e Imágenes de la contestación, 2º sesión

Nueva edición del seminario Discursos e Imágenes de la contestación, organizado por los laboratorios IMAGER (UPEC) e IRIEC (Montpellier 3) y coordinado por Alejandro Román Antequera y Baptiste Lavat.

La segunda sesión tendrá lugar en línea el viernes 7 de marzo de 2025, a partir de las 10h, en la que intervendrá Caroline Prévost, de la Universidad Gustave Eiffel, que presentará su trabajo «Résistances murales dans les villes argentines contemporaines».

Seminario Discursos e Imágenes de la contestación

Nueva edición del seminario Discursos e Imágenes de la contestación, organizado por los laboratorios IMAGER (UPEC) e IRIEC (Montpellier 3) y coordinado por Alejandro Román Antequera y Baptiste Lavat.

La primera sesión tendrá lugar en línea el viernes 21 de febrero de 2025, a partir de las 10h, y versará sobre la Venezuela chavista. Intervendrá Thomas Posado, de la Universidad de Rouen, que presentará su trabajo «Du socialisme à la dépolitisation: l’évolution des discours du chef d’État vénézuélien, de Chavez à Maduro».

Aquí se puede encontrar el enlace de conexión: https://univ-montp3-fr.zoom.us/j/95594201982

Para aquellas/os que lo deseen, pueden encontrar en el siguiente enlace un documento de apoyo a la sesión, propuesto por Thomas Posado: https://transfert.free.fr/FmG0ADK.

En la dinámica habitual del seminario, interdisciplinar y inter-áreas culturales y lingüísticas, las siguientes tres sesiones abordarán: el muralismo argentino / los negros americanos entre EEUU y Haïti / el partido político español Podemos.

Coloquio Internacional Violencia y Memoria en los mundos hispánicos

El Coloquio Internacional Violencia y Memoria en los mundos hispánicos (28-29 de noviembre de 2024) parte de una reflexión general sobre dos cuestiones inseparables de la modernidad y la actualidad en los “mundos hispánicos”: la violencia y la memoria. Son muchos los interrogantes que surgen de la intersección de estos dos conceptos movedizos, pero un tema central los une a todos: la influencia de la violencia en la configuración social de la memoria y su dimensión colectiva. El presente Coloquio pretende reunir a historiadores franceses e internacionales, hispanistas, sociólogos, politólogos y antropólogos especializados en España y/o América Latina, cuyas contribuciones mostrarán cómo estas diferentes disciplinas han abordado la violencia y la memoria. La fecha límite para el envío de comunicaciones es el 15 de junio.

En el enlace encontrará más información.

« Entradas anteriores