Ediciones Universidad de Salamanca

Studia Historica. Historia Contemporánea, Vol 29 – 2011

CÁRCELES DE MUJERES

Índice

Presentación: Mujeres y Rojas: la condición femenina como fundamento del sistema represor. Ángeles Egido León.

Introducción: Doblegar y transformar: la industria penitenciaria y sus encarceladas políticas. Tan sólo un examen. Ricard Vinyes.

– Las cárceles franquistas de mujeres en Valencia: castigar, purificar y reeducar. Ana Aguado y Vicenta Verdugo.

– Cárceles y mujeres en Galicia durante el franquismo. María Victoria Martins Rodríguez.
– La cárcel de mujeres de Málaga en «la paz de Franco». Encarnación Barranquero Texeira y Matilde Eiroa San Francisco.

– Terror, miseria y violencia. Mujeres en la cárcel de Torrero (Zaragoza, 1936-1939). Iván Heredia Urzáiz.

– El infierno de Predicadores. Los niños cautivos. Rosa María Aragüés Estragués.
– La Prisión Militante. Ventas (Madrid) y Les Corts (Barcelona). Fernando Hernández Holgado. – Entre el castigo y la redención. Las mujeres encarceladas en las islas Baleares (1936-1943). David Ginard i Féron.

– Saturrarán: sólo quedan los tamarindos. Miren Arantza Ugarte Lopetegi.
– Lucha tras las rejas franquistas. La Prisión Central de Mujeres de Segovia. Santiago Vega Sombría y Juan Carlos García Funes.

– Encarceladas en el Convento de las Oblates de Tarragona (1939-1943). Montserrat Duch Plana.

– Mujeres en prisión durante la dictadura portuguesa. Ángel Rodríguez Gallardo.
– Detenute politiche nel carcere fascista: drammaturgie di vita. Laura Mariani.

Reseñas