ÍNDICE
-La Cátedra Unesco de Filosofía para la Paz
Presentación
-Ciudadanía universal, derechos políticos y paz en la migración, Eduardo Andrés Sandoval Forero
-La voz silenciada de los migrantes, Clizia del Zompo
-Refugio y problemas estructurales, Alex Arévalo Salinas
-La percepción del inmigrante y del país receptor. Ilusiones, manipulación e intereses políticos y económicos, Julia Isabelle Hamaus
-Cultura de paz y reconstrucción de identidades, Raquel Reynoso Rosales
-Migraciones y paz en la ciudad de Castelló de la Plana, Arnau Matas Morell
-Integración de inmigrantes en Alemania. Análisis de la integración de niños con contexto migratorio en el sistema escolar, Eva Dorothea Liebscher
-¿El “problema” de la migración? Del discurso de la “sospecha” y del “sueño” a una visión pacífica, compleja e imperfecta de este fenómeno, Francisco Alfaro-Pareja
-La construcción de puentes de identidad en el espacio migratorio a través del teatro social, Sanne de Swart
-Migraciones Sur-Sur. Una propuesta de codesarrollo, Varleny Díaz Payano
Deja una respuesta