El martes 18 de septiembre, Casa Árabe acoge un debate con los creadores de opinión en Marruecos que reunirá a periodistas de los principales medios de comunicación del país.

Desde el año 2005, el panorama de la información y la comunicación en Marruecos ha visto un dinamismo marcado por reformas modernizadoras, tanto en la prensa como en el sector audiovisual. En este ámbito, el estado abandonó su monopolio y creó la Alta autoridad de la comunicación audiovisual y una nueva ley correspondiente, dando pie a una diversidad mediáticas sin precedentes en el reino. A la luz de los movimientos sociales de 2011, es evidente que los medios de comunicación son estratégicos para construir los pilares de una sociedad democrática, libre y responsable.

El acto, que será presentado por José Luis Martín Yagüe, Jefe del Departamento de Cooperación con el Mediterráneo y el Mundo Árabe en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, y por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, tendrá lugar a las 19:30 horas en el Auditorio de la institución en Madrid (c/Alcalá, 62).

Participarán en el debate: Khalil Hachimi Idrissi, director general de la Maghreb Arab Press (MAP);  Noureddine Miftah, presidente de la Federación Marroquí des Editores de Periódicos (FMEJ); Hassan Alaoui, director delegado y editorialista del diario Le Matin du Maghreb et du Sahara; Abdelmounaim Dilami, presidente y director general del grupo L’Économiste;  Nadia Salah, secretaria de la redacción de L’Économiste; Saad A. Tazi, director del diario Le Soir Échos; Abdellah Damoun, director del diario Al Massae; Khalid El Horri, redactor jefe del diario Assabah; Taoufiq Bouachrine, director del diario Akhbar Al Yaoum; y Bilal Tlidi, editorialista del diario Attajdid.