Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz

Las balanzas fiscales de las comunidades autónomas españolas

Por primera vez en un país occidental, el gobierno español presenta un estudio sobre las balanzas fiscales de las comunidades autónomas con las Administraciones públicas centrales. Se trata de un estudio con gran repercusión política, económica y financiera. Aunque el estudio ha tomado como base el año 2005, sus conclusiones pueden extrapolarse a la política de solidaridad interterritorial de los gobiernos centrales a partir de la Constitución de 1978 y, aunque se niegue oficialmente, va a influir en el modelo financiero que adopte el Estado español durante los próximos años.
Los resultados de las balanzas difieren en cierta medida según la metodología aplicada. El estudio, realizado por los servicios del Ministerio de Economía, presenta seis cuadros diferentes, según los presupuestos de partida, si bien las conclusiones fundamentales se mantienen en todos ellos.

Pueden acceder al estudio de las balanzas fiscales desde la siguiente dirección:

http://documentacion.meh.es/doc/C18/C12/Varios/BalanzasFiscalesCCAA.pdf

2 comentarios

  1. Anónimo

    yo vivo en mallorca y me gustaria que alguien aportara algun argumento a favor por el cual baleares gana algo formando parte de españa. visto lo visto yo creo que los baleares seriamos mas felices si fueramos como malta. de hecho españa es como un cancer que nos esta destrozando poco a poco. que gana baleares de formar parte de españa?. gracias.

  2. Anónimo

    cuantas bobadas hay q leer cuando un orgulloso nacionalista ve algo que no le gusta…a m si que me gustaria ver q es de mallorca sin el resto de españa, pues lo mas seguro es q se convirtiera en un pequeño paraiso fiscal igual que todas las islitas independientes del mundo.
    asi es q ya sabes, a contribuir como todos y a no decir tantas tonterias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *