Dentro del ciclo de tribunas que Casa Árabe dedica a los actores regionales de las revoluciones árabes, las próximas conferencias tendrán como centro de atención Irán.
Las revoluciones árabes han obligado a todos los actores regionales y extrarregionales a posicionarse, obligando a reorientar políticas o poniendo en evidencia comportamientos contradictorios. Irán es un claro ejemplo de ello. Irán ha aplaudido en algunos países los movimientos de protesta popular, en otros casos sus vecinos le han acusado de intervenir promoviendo la contestación en base a afinidades confesionales y, finalmente, en otros Irán está claramente alineado con los gobiernos, todo ello en un contexto de creciente contestación interna pro democrática y de presión internacional sobre Teherán por la cuestión nuclear.
En la conferencia participará Arshin Adib-Moghaddam, de departamento de Política y Estudios Internacionales de la School of Oriental and African Studies (SOAS) de la University of London, quien estará acompañado por Gema Martín Muñoz, directora general de Casa Árabe.
Profesor de Relaciones Internacionales en la School of Oriental and African Studies (SOAS) de la University of London, Arshin Adib-Moghaddam es especialista en política exterior iraní y de los estados del Golfo. Entre sus últimos libros cabe señalar A metahistory of the Clash of Civilisations: Us and them beyond Orientalism (2010), Iran in World Politics: the Question of the Islamic Republic (2008) y The International Politics of the Persian Gulf. A Cultural Genealogy (2006).
La Tribuna se celebrará el miércoles 29 de febrero en la sede de Casa Árabe en Madrid (c/ Alcalá, 62) y el jueves 1 de marzo en la sede de la institución en Córdoba (c/ Samuel de los Santos Gener, 9 –esquina c/ Velázquez Bosco con Plaza de la Agrupación de las Cofradías-). En ambos casos, la conferencia comienza a las 19:30 horas y la entrada es libre.
Deja una respuesta