
La inauguración de las Jornadas ha sido realizada por el Vicerrector de Alumnos de la UCA, D. David Almorza Gómar, que ha efectuado un recorrido histórico por las JORMA, destacando la relevancia de estos eventos para una mayor implicación de la comunidad universitaria en el tema ambiental.
A continuación, se ha visionado el documental Una Verdad Incómoda, estableciéndose un foro en el que se han analizado los procesos planetarios que describe y cómo se reproducen en el espacio de la Bahía de Cádiz. Posteriormente, el Prof. José Antonio Ruiz Gil (UCA) ha impartido la conferencia “Las relaciones ¿imposibles? entre patrimonio natural y el cultural”, en la cual ha explicado la evolución de la legislación en materia de patrimonio para España y Andalucía, remarcando la necesidad de una conjunción de lo natural y lo cultural para su conservación, con la exposición de ejemplos de la provincia de Cádiz. De esta manera, durante el primer día se han tratado diferentes aspectos sobre la evolución de las interrelaciones entre los aspectos ambientales y sociales en el ámbito de la Bahía de Cádiz, objetivo fundamental de las Jornadas.
Deja una respuesta