(V encuentro de la Comisión de la verdad)
Lugar de celebración: Universidad de Alicante
Días de celebración: 20, 21 y 22 de noviembre de 2014
Programa
10:30 h Pausa
11:00 h. Ponencia: Dr. Pelai Pagès (Universitat de Barcelona), El franquisme com una llarga postguerra: violència i repressió com a elements identificadors del règim.
12 h Comunicaciones
13:30 h Debate
14:00 h Almuerzo
18:30 h Debate
19:00 h Ponencia. Dra. Antonia Amo-Sánchez, (Université d’Avignon et des Pays de Vaucluse), Violència política i teatre de la memòria en les dramatúrgies catalana, castellana, euskera i galega.
20.15 h Inauguración de la exposición Una mirada irónica, del artista plástico Rafael Llorens Ferri.
12:50 h Debate
13:15 h Presentación de novedades editoriales (Les polítiques de la Memòria i la reparació de les víctimes i Biografies de guerra i postguerra. Fonts per al seu estudi).
14:00 h Almuerzo
17:00 h Comunicaciones
18:30 h Debate
19:00 h Dr. Mario Santana(University of Chicago), La memorització de la història en la ficció contemporània.
Cinefórum. Proyección del documental Estación de peaje (Toll Station) y debate con los autores.
10:00 h Comunicaciones
11:30 h Debate
12:00 h Mesa redonda.: ¿Es necesario continuar investigando la represión franquista? Una nueva perspectiva interdisciplinar de estudio: Historia y poéticas de la memoria.
13:00 h Lección de clausura: Alfons Cervera (escritor): Història, memòria i identitat.
14:15 h Clausura.
· Cada Sesión contará con un máximo de 6 comunicaciones.
· Los/las interesados/as tendrán que enviar el resumen de su comunicación a la dirección electrónica congres.hpm@ua.es y hacer constar la sesión donde quieren presentarla.
· El plazo para la recepción de propuestas finaliza el 5 de julio de 2014. El día 20 del mismo mes se comunicará la aceptación de las propuestas admitidas.
· Lenguas del congreso: catalán/valenciano, castellano, francés e inglés.
· Las comunicaciones han de ser totalmente originales.
· Los resúmenes tendrán una extensión en torno a los 3000 caracteres.
· Los interesados adjuntaran a su propuesta una breve descripción de su perfil profesional, de 15-20 líneas.
· Una vez seleccionadas las comunicaciones y avisados sus autores, se procederá a subir los resúmenes en la página web del congreso (http://dhcon.ua.es/va/departament-d-humanitats-contemporanies.html) o http://dhcon.ua.es/es/ o http://dhcon.ua.es/en/department-of-contemporary-humanities.html)
. Los comunicantes admitidos deberán sufragar sus gastos de traslado y alojamiento.
· Los organizadores del congreso editarán un volumen con las contribuciones científicas más relevantes, que serán incluidas una vez hayan superado la revisión por pares o por review.
Inicio de la inscripción oficial: 10 de junio de 2014.
Precio: 25 euros (15 euros para estudiantes y desempleados). La inscripción será gratuita para ponentes y comunicantes.
Grupos de Investigadores de la Universitat d’AlAcant que promueven y organizan el congreso:
Composición del Comité Científico:
Composición del Comité Organizador:
Presidente: Dr. José Miguel Santacreu (Universitat d’Alacant); Secretaría: Dr. Gabriel Sansano i Dra. Isabel Marcillas (Universitat d’Alacant); Vocals: Dra. Antonia Amo Sánchez (Université d’Avignon), Dr. José Luis Arraez Llobregat (Universitat d’Alacant), Dr. Jordi Cornellà (University of Glasgow), Dra. Jennifer Duprey (Rudgers University), Dra. Remedios Mataix Azuar(Universitat d’Alacant), Dra. Rosa Monlleó Peris (Universitat Jaume I de Castelló), Dr. Emilio Peral (Universidad Complutense de Madrid), Dra. Amelia Peral Crespo(Universitat d’Alacant), Dr. Christiane Stallaert(University of Antwerp y University of Leuven), Dr. Virgilio Tortosa Garrigós (Universitat d’Alacant). Secretaria tècnica: Davide Mombelli, Bernat Montoya Rubio, Juan Boris Ruiz Núñez, María Samper Cerdán, María Soledad Soria Berrocosa.
Deja una respuesta