Cuba, tierra de asilo
6, 7, 8 de Octubre de 2016, universidad Lyon 2 – Francia
Alvar DE LA LLOSA, Sylvie BOUFFARTIGUE, Sandra HERNANDEZ, Salim LAMRANI
Convocatoria
Diversos elementos propios de la actualidad (el reconocimiento por Washington de la labor realizada por médicos cubanos en la lucha contra el virus Ébola en África, el papel primordial desempeñado por Cuba en el proceso de paz en Colombia, la visita de un presidente estadounidense en La Habana, etc.) nos llevan a proponer este coloquio pensado desde hace tiempo.
A menudo considerada únicamente como una tierra de la que se sale, la isla de Cuba es generalmente observada como una tierra de la que uno se exilia. Lo cual es olvidar que, al menos desde 1492, es una tierra hacia la que se llega, se converge, se emigra, se asila y uno se refugia. Por consiguiente, Cuba aparece como una tierra de acogida y de asilo.
La meta de este coloquio es considerar, en el marco de una perspectiva histórica (la de los hechos y de las ideas), a Cuba como una tierra de asilo en tres etapas cronológicas:
1802-1898, 1902-1959, 1959-2016.
Se tomará como punto de partida un espacio cronológico que empieza a principios de un siglo XIX marcado por la llegada de colonos franceses que huyen de la Revolución de Santo Domingo, a menudo con la esperanza de alcanzar y asentarse en la Nueva Orleans. Este siglo XIX es determinante para la historia de una Isla que es mantenida bajo la soberanía de la monarquía española mientras la América continental ha escogido la vía de la emancipación. El siglo XIX se cierra con una guerra de independencia que también es una oportunidad para facilitar la emigración de soldados coloniales demasiado pobres para costearse el precio de un pasaje transatlántico (Moreno Fraginals, « La guerra como modo de emigración »). Y eso, justo cuando la guerra de independencia suscita el apetito de la nueva potencia tutelar continental (Philip Forner, The spanish-cuban-american war and the birth of american imperialism, 1898-1902, 1972).
Particular atención se prestará a los 57 años del período republicano (1902-1959) marcados por la tentativa de integración imperialista facilitada por unos EEUU expansionistas y anexionistas que desarrollan una política exterior abiertamente neocolonial (La Gloria City). Sostenido interés ha de provocar una república de Cuba que, en los años 10, se convierte en un apeadero que ha de facilitar la entrada a EEUU de los Sirio-Libaneses (aquellos del Bilad al Sham: « Little Syria in New York », The Guardian, 28 XII, 2015) y de los Chinos, lo que lleva al asentamiento de la mayor comunidad asiática después de la de EEUU. La década siguiente, los años 20, ve la llegada de una emigración europea que huye de la Crisis de la post-guerra, e incluso la acogida de cuadros políticos perseguidos en Europa (los anarquistas como Durruti y otros). El difícil exilio de los Judíos europeos (Samuel Lesnik, Fabio Grobart), la larga fila de los exilados republicanos españoles después de 1938-39 (Cuadriello, Naranjo Orovio), su selección oficial y su integración, a la que sigue la de los Europeos que huyen de la Segunda Guerra Mundial caracterizan los años 30-40, y serán también observados (epopeya del crucero Saint-Louis que sale de Hamburgo (Alemania) en 1939).
Finalmente, la época contemporánea, la de los 57 años de Revolución, será objeto de particular interés. Los refugiados y los asilados que han construido y caracterizado la época primo revolucionaria (la acogida de los combatientes independentistas argelinos y africanos subsaharianos, las relaciones con los combatientes afro-americanos estadounidenses (Black Panthers, presencia de Stokely Carmichael en la Conferencia de la Tricontinental), el refugio de los Draft-dodgers estadounidenses que huyen del reclutamiento obligatorio que los lleva a Vietnam. Y también de la relación privilegiada que, a partir de la Declaración de La Habana y la formación de la OLAS después de la OSPAAAL (1966-1967) conduce a la preparación e incluso adiestramiento guerrillero de militantes de la izquierda revolucionaria latinoamericana a partir de 1961. Y, diez años más tarde, la acogida de exilados (no siempre voluntarios) provenientes de diversos países de América Latina. Primero a partir de 1965-1968, de aquellos que huyen de la dictadura brasileña, y a continuación de las del Cono Sur (en particular de Uruguay (marzo de 1973), de Chile (septiembre de 1973), de Argentina (marzo de 1976), etc., que desemboca, a finales de los años 70 – principio de los 80 en las gestas de liberación en África austral (Angola,…) y en Centroamérica (Nicaragua entre otras). La formación de médicos, maestros, etc., provenientes de América Latina y África, el papel que desempeñan en el mundo, también será objeto de estudio.
Se aprovechará la ocasión brindada para acrisolar la definición y precisar la extensión del campo que cubren los conceptos de asilo ya que más allá de una sencilla diferencia entre motivos políticos y necesidades económicas, se corre el riesgo de observar una porosidad e incluso una interrelación.
Pero los participantes se interrogarán también para saber hasta qué punto, desde el siglo XIX, la realidad insular y la posición geográfica particular de la Isla (objeto de codicia entre varios imperios, situado en la frontera entre el mundo latino y el anglo-sajón, etc.) han sido constantes que han marcado la historia y la construcción nacional cubana, o si al contrario, la ruptura de 1959 permite la aparición de un nuevo esquema político en las relaciones que induce la evolución de las relaciones internacionales en el marco de la Guerra Fría.
Se planteará aquí si la política de acogida es una constante histórica, o, si al contrario, ha evolucionado, y hasta qué punto está intrínsecamente ligada al carácter revolucionario y tercermundista del régimen, a partir de 1959, y ha participado en su supervivencia política al desarrollar un nuevo equilibrio de fuerzas frente al adversario estadounidense al mismo tiempo que favorecía un saludable acercamiento con el Tercer mundo.
Por consiguiente nos interesaremos por la organización de los intercambios y por el reforzamiento de las propuestas políticas que integraban el cambio revolucionario como base de acción y cuyos protagonistas, en algunos casos, se convirtieron en nuevos actores de las relaciones internacionales. Finalmente, hasta qué punto se construyó una novedad política y una interrelación de influencias, privilegiando la (re)escritura de una historia de la memoria que hasta ahora ha quedado soterrada en las necesidades de la acción secreta y de la clandestinidad.
Se reservará un espacio a las resonancias literarias que suscitaron esos desplazamientos, encuentros e instalaciones en la Isla, de escritores que de Papy Hemingway a René Depestre –entre otros- fueron numerosos; o acerca de aquellos que se relacionaron con la Casa de las Américas. Se privilegiará el punto de vista de las mujeres (género, historia y “raza”, feminismos), en tanto que escritoras o en tanto que militantes políticas y/o feministas (Julia de Burgos (Porto Rico), Camila Henríquez Ureña (República Dominicana), Angela Davis (California-USA), Lourdes Casal (Nueva York), Aïtana Alberti (España), o las relaciones que mantuvieron con la Isla Ana Lydia Vega (Puerto Rico), Juana María Cordones Cook (Uruguay-USA), Maryse Condé (Caribe francófono).
También convendrá observar los retornos hacia Cuba de intercontinentales, entre América Norte-Sur y también con Europa, con el propósito de ilustrar el diálogo intertextual e intercultural desde el Caribe, con figuras (femeninas) del mundo literario a las que ellas también rindieron homenaje, y que de esta manera ilustran períodos activos de la historia de las ideas postcoloniales en Cuba (de las vanguardias hasta la Revolución) y de las representaciones descentradas (de Europa o de Estados Unidos).
Este coloquio internacional se enmarca a la vez en una perspectiva transamericana (Cuba / Caribe / Estados Unidos / América Latina), en el marco de las investigaciones del equipo LCE – EA 1853 de la universidad Lumière de Lyon 2 (Francia), del laboratorio Déplacements, Identités, Regards, Ecritures (DIRE) de la Universidad de La Réunion (Francia) y de las investigaciones desarrolladas por el Groupe de Recherche Interdisciplinaire sur les Antilles Hispaniques et l’Amérique Latine (GRIAHAL), eje Caribe del Centre d’Histoire Culturelle des Sociétés Contemporaines (Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines).
Todas las propuestas que conciernen Cuba, o en relación con ella, inclusive desde el punto de vista de entidades externas, provenientes de América Latina, del Caribe, de Europa, de Estados Unidos, de África, o de Medio-Oriente son bienvenidas, y con un espíritu de interrelación, serán examinadas por el Comité organizador.
Tras examen por parte del Comité Científico, las comunicaciones recibidas –en particular las inéditas- podrán plasmarse en una publicación escrita producida por la universidad de Lyon 2.
Comité organizador:
Alvar DE LA LLOSA, Sylvie BOUFFARTIGUE, Sandra HERNANDEZ, Salim LAMRANI
Comité científico:
Ana Cairo (univ. de La Habana)
Luisa Campuzano (univ. de La Habana)
Piero Gleijeses (Johns Hopkins University – Baltimore, Maryland)
Consuelo Naranjo Orovio (Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Madrid)
Consuelo Naranjo Orovio (Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Madrid)
Josef Opatrny (univ. Karolina de Praga – República checa)
James Cohen (univ. Paris 3)
Paul Estrade (univ. Paris 8)
Hortense Faivre d’Arcier (univ. Paris 1)
Renée Clémentine Lucien (univ. Paris Sorbonne)
Renée Clémentine Lucien (univ. Paris Sorbonne)
Françoise Moulin-Civil (univ. Cergy Pontoise)
Propuestas:
Fecha límite para presentar su propuesta: 30 de agosto de 2016
Enviar su propuesta a coloquiocuba@gmail.com
Deja una respuesta