Presentación de libro: Gaditanos deportados a campos de concentración nazis, de Ángel Medina Linares. Jueves 11 de abril de 2024, 19:00h. Salón de actos de la Asociación de la Prensa de Cádiz. Calle Ancha, 6. Cádiz.
Categoría: Líneas de Investigación GEHA (Página 2 de 26)
XV Congreso Internacional Nuestro Patrimonio Común. Las redes globales en el mundo iberoamericano: Una mirada cruzada desde la Historia Actual. Universidad de Cádiz, del 17 al 19 de abril de 2024. Lugar: Cádiz, Edificio Constitución 1812, Paseo Carlos III, 3 (17 y 18 de abril) y Sanlúcar de Barrameda, Auditorio Manolo Sanlúcar (19 de abril).
Jornada Internacional de formación e investigación Europa en guerra: Ucrania y la resurrección de viejos fantasmas en un mundo globalizado. Martes, 30 de abril de 2024, Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.
Organiza: Departamento de Historia de la Universidad de Córdoba. Colaboran: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, Grupo de Estudios de Historia Actual de la Universidad de Cádiz, Asociación de Historia Actual, UCO Cooperación y Solidaridad. Financia: Gobierno de España – Ministerio de Universidades.
En el enlace encontrará el último número de la revista Historia Actual Online, nº 63 (invierno 2024). ISSN: 1696-2060.
Además de las secciones habituales (artículos, debates historiográficos y reseñas de libros) este número incluye el dossier Juventud, música, subculturas y contraculturas en la España actual (1980-2022), coordinado por Fernán del Val y David Álvarez García.
En el enlace encontrará el último número de la revista Historia Actual Online, nº 62 (otoño 2023). ISSN: 1696-2060.
Además de las secciones habituales (artículos, debates historiográficos y reseñas de libros) este número incluye el dossier 50 años del golpe de estado en Chile, coordinado por Álvaro Soto Carmona.

1º circular XV Congreso Internacional Nuestro Patrimonio Común (NPC). Las redes globales en el mundo iberoamericano: Una mirada cruzada desde la Historia Actual
XV Congreso Internacional Nuestro Patrimonio Común (NPC). Las redes globales en el mundo iberoamericano: Una mirada cruzada desde la Historia Actual. Universidad de Cádiz, del 17 al 19 de abril de 2024.
Organizan: la Asociación de Historia Actual (AHA), el Grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA) de la Universidad de Cádiz, y el Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines (CRIIA, Études romanes) de la Université Paris Nanterre.
Desde la Asociación de Historia Actual nos complace anunciar que nuestra revista Historia Actual Online (ISSN 1696-2060) ha obtenido el Sello de Calidad FECYT en 2023. La revista se sitúa en el segundo cuartil (Q2) del ranking de calidad de las revistas científicas españolas, quedando en las primeras posiciones entre las revistas científicas del área de historia contemporánea. Asimismo, recordamos que Historia Actual Online está indexada en las principales bases de datos e índices internacionales: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ y DOAJ, entre otras, por lo que os animamos a enviar artículos científicos, propuestas de dossier y reseñas de libros para los próximos números correspondientes a 2024.
From the Asociación de Historia Actual we are pleased to announce the obtaining of the Seal of Quality in the latest edition of the FECYT Journal Evaluation process for the journal Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060). The journal is located at Q2 of the ranking of said foundation, within the first positions among the contemporary history scientific journals. We also remind you that Historia Actual Online is indexed in the main international databases and indexes: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+ and DOAJ, among others, so we encourage you to send scientific articles, dossier proposals and book reviews for the next issues corresponding to 2024.
Recordamos que la revista Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060) mantiene abierto su último Call for papers para la recepción de originales para las secciones de Artículos, Debate Historiográfico y Reseñas de libros para los próximos números de 2023 y 2024. La revista posee el sello de calidad FECYT y está incluida en los principales índices internacionales: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+, DOAJ, entre otros.
En el enlace encontrará más información.
We remind you that our journal Historia Actual Online (ISSN – 1696-2060) keeps open its latest Call for papers for the reception of originals for the sections of Articles, Historiographic Debate and Book Reviews for the next issues of 2023 and 2024. The journal actually has the FECYT quality seal and is included in the main international indexes: SCOPUS, ESCI, JCR, ERIH+, DOAJ, among others.


Jornadas Interdisciplinares e Internacionales de Historia Contemporánea: Movimientos sociales y acciones colectivas
Jornadas Interdisciplinares e Internacionales de Historia Contemporánea: Movimientos sociales y acciones colectivas. 26 a 28 de julio de 2023. ECCO – Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz, Paseo de Carlos III, 5, 11003 Cádiz.
Página de Instagram: @la.pedanteria
Las Jornadas están activas como curso doctoral en la plataforma de la Universidad de Cádiz. Las inscripciones de estudiantes de otras universidades y/o personas ajenas al Programa de Doctorado en Artes y Humanidades se pueden realizar en la página web de inscripciones o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: jornadasiihc@gmail.com.
Comentarios recientes