En el enlace podrá acceder al vídeo Economics: The User’s Guide , en el que el profesor Ha-Joon Chang (Universidad de Cambridge) analiza cómo la economía global funciona realmente.
Mes: octubre 2014 (Página 2 de 2)
Historia comparada de las Antillas es el último libro de la colección de Historia de las Antillas dirigida por Consuelo Naranjo Orovio desde el Instituto de Historia del CSIC con el que concluye el proyecto en cinco volúmenes dedicado a la historia de Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Antillas no hispanas e historia comparada (2009-2014).
Por vez primera se ofrece una visión global, específica y comparada de las Antillas desde la conquista a la actualidad gracias a la labor de destacados especialistas y al apoyo de instituciones y editoriales que han aportado sus recursos a lo largo del trayecto (Ediciones Doce Calles, Fernand Braudel Center for the Study of Economies, Historical System, and Civilitations at Binghamton University, Oficina del Historiador de Puerto Rico, Fundación Instituto de Historia Social, Editorial CSIC, Academia Dominicana de la Historia, Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Puerto Rico y Fundación Vueltabajo).
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Water Pressures in Central Asia, del International Crisis Group, publicado por ISN ETH Zurich el 29 de septiembre de 2014.
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Setenta años de Bretton Woods: jubilación o cambio, de Jordi Bacaria (director de CIDOB), 22 julio 2014 / Opinión CIDOB, n.º 253 / E-ISSN 2014-0843.
En el enlace encontrará el texto completo del artículo Afghanistan – Unending Outside Interventions, de Immanuel Wallerstein, publicado el 1 de octubre de 2014 y distribuido por Agence Global.
En el enlace encontrará el texto completo del artículo More Than a Mexican Problem: How the US Can Adapt Plan Colombia to Mexico, de Michael Osborne para Small Wars Journal, publicado por ISN ETH Zurich el 15 de septiembre de 2014.
Comentarios recientes