

Grupo de Estudios de Historia Actual (HUM-315). Universidad de Cádiz
Dos Barcelonas para un mar: La transformación de la cooperación ambiental en el Mediterráneo.
Por Oriol Costa Fernández, Investigador visitante de la Freie Universität de Berlín. Profesor lector de Relaciones Internacionales en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Documentos CIDOB (Centro de Investigación de Relaciones Internacionales y Desarrollo), Mediterráneo, nº 10.
La cooperación para la protección ambiental del Mediterráneo está en proceso de transformación. Por decirlo en pocas palabras: pueden estar convergiendo (sin llegar a fusionarse) los dos marcos que hasta ahora han protagonizado estos esfuerzos, esto es, el auspiciado desde 1975 por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la dimensión ambiental del Proceso de Barcelona. Y esta transformación tiene el potencial de desencadenar cambios en los objetivos, los mecanismos y las redes de actores relevantes para la conservación de esta zona del planeta, al mismo tiempo ecológicamente vulnerable y vulnerada.
Para descargar a la versión disponible en formato pdf, pulse en el siguiente enlace:
http://www.cidob.org/es/publicaciones/documentos_cidob/mediterraneo/num_10_dos_barcelonas_para_un_mar_la_transformacion_de_la_cooperacion_ambiental_en_el_mediterraneo
Europol ha publicado un extenso informe sobre el terrorismo en los países de la UE, en sus diferentes tendencias: separatista, anarquista, islamista… Se consignan todas las actividades de los diferentes grupos y en cada uno de los países, ofreciendo un panorama global con la identificación de cada uno de los grupos activos.
Pulsando en el siguiente vínculo, pueden acceder a la descarga en pdf del informe semestral realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el alcance y cuantía de la crisis financiera actual que, partiendo de EE.UU., se está extendiendo por el mundo y que el FMI calcula que ha provocado pérdidas de un billón de dólares a los bancos:
La UNESCO ha elaborado una nueva base de datos sobre legislaciones nacionales relativas al patrimonio cultural en el mundo entero. Las legislaciones relevantes se pueden consultar en versión original y su traducción oficial en inglés. A la fecha, 757 legislaciones de 113 Estados Miembros han sido publicadas en la base de datos del sitio web de la UNESCO sobre Legislaciones Nacionales Relativas al Patrimonio Cultural.
Después de la sucesión de hechos producidos tras la incursión colombiana en territorio ecuatoriano, que acabó con la vida de Raúl Reyes, el segundo dirigente de las FARC, se ha producido un cambio sustancial en la dimensión internacional del conflicto colombiano. De manera especial, Ecuador y Venezuela están prácticamente obligados a revisar sus posiciones hacia ese conflicto y en particular hacia el grupo terrorista. Los enfrentamientos verbales y diplomáticos de los gobiernos de Ecuador y Venezuela con el de Colombia, y la declaración final de la reunión de presidentes del Grupo de Río colocaron el conflicto colombiano en el ámbito multilateral, lo que plantea nuevos retos para la región. El articulo de Simón Pachano, profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Ecuador: «La nueva dimensión del conflicto colombiano», analiza dicho conflicto en su dimensión regional y sin el concurso inicial de EE.UU. y Cuba, al contrario que otros litigios acontecidos en Latinoamérica.
El mencionado artículo puede consultarse de forma resumida en la dirección siguiente, la cual cuenta con un vínculo para acceder a la descarga de la versión completa:
© 2023 El Blog del GEHA
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes